
Mirar através de Monet es observar la mitad de lo que se ve, llegar a descubrir el doble de lo que nos alcanza la vista, imaginar en colores... las palabras de Proust. (Autor del título del post).
No puedo recomendar la exposición de Monet en el Thyssen ni tampoco desaconsejarla, no sería justa y a lo mejor resultaba inculta pero recomiendo a los no eruditos que para ahorrarse 8 euros dejen de ir al Museo de Tita y se conformen con la excelente obra de Monet que gratuítamente se exhibe (me gusta más este término ) en la Fundación Cajamadrid. Disfrutad de Giverny.
La segunda parte de la visita cultural de este finde en Madrid nos llevó a la Gran Vía y aunque tengo que reconocer que el título de Spamalot no me entusiamaba, ni Tricicle, ni los Monty Python y menos Los caballeros de la mesa cuadrada, hacía tiempo que no disfrutaba tanto frente a un escenario. Excelentes actores (Lancelot me sedujo) y espectacular puesta en escena; fue un lujazo presenciar la última representación y comprobar la cantidad de personas que pueden comer de un espectáculo así.
El resto de acontecimientos y encuentros fue todo un placer; el tiempo perdido nunca existe cuando de amistad se trata, basta una mirada como en Monet, para entender todo lo que nos aguarda detrás.
Comentarios
Inma
Que envidia de fin de semana.
Sumergirse en el jardín de Giverny es una explosión de sensaciones y mezclas de colores. Cuadros como" el puente japonés", "el sauce llorón", el maravilloso cuadro de "los nenúfares" etc, plasman el jardín que el creó para después pintarlo.
Me quedo con el cuadro de " El deshielo", cuando contemplé ese lago cristalino tuve la sensación de reflejarme en un espejo....
Estoy de acuerdo con Carmen en aconsejar esta exposición.
Un saludo: Marisol.
Me alegro de que te produjera tantas sensaciones.
Un guiño de ojos.
Inma